30 de octubre de 2016

Uso De Korora 24





                    Bueno, ya desde mediados o fines de Julio que estoy usando Korora 24 con escritorio Mate y me ha funcionado de maravillas. Hasta pude instalar Far Cry y funciona la raja. Luego instalaré otros juegos en primera persona para disfrutarlos y ver qué tal funcionan.
                    El único "pero" que he tenido ha sido con el plug-in de Flash que en Chromium no funciona y en Firefox 49 desde hace unos días que me sale una ventana cada vez que visito un sitio web con Flash y me pide que lo instale a lo cual acepto y funciona perfectamente.
                     Esto pasa porque debido a los problemas de seguridad con Adobe Flash, apenas instalé Korora instalé la versión alternativa y gratuita de Flash pero ésta en Chromium no quedó funcionando y en Firefox sí.

8 de julio de 2016

Como remover Adobe Flash de Ubuntu y Linux Mint



Para removerlo de Ubuntu:

sudo apt-get remove flashplugin-installer



Para removerlo de Linux Mint (por lo menos de la versión 17.2):


sudo apt-get remove adobe-flashplugin
 
 
Para volver a instalar Adobe Flash se usan los mismos comandos solo reemplazando la palabra “remove” por “install”.



Información sacada de un artículo de principios del 2015 en http://www.comoinstalarlinux.com/como-remover-flash-de-ubuntu-y-linux-mint/

17 de junio de 2016

Problema Al Usar Mame Con Kernel 4.4.0 En Adelante





Después de varias semanas usando el kernel 4.4.0 al querer usar el emulador Mame empecé a tener problemas ya que después de un día de usarlo el S.O. dejó de cargar los juegos, por lo tanto cambié el controlador de la tarjeta de video al privativo pensando que así se podía solucionar el problema pero al reiniciar el pc me aparecía un error con la configuración de la tarjeta de video y el S.O. no partía. Por lo tanto instalé Korora 23 y actualicé el kernel al 4.4.9 y el S.O. ni siquiera cargaba el emulador, así que instalé el último Ubuntu Mate que trae el kernel 4.4 creo y pasó lo mismo que no cargaba ni siquiera el emulador.
Así que volví a instalar Linux Mint 17.3 y lo dejé con el kernel 3.19 que es el que viene de fábrica y el Mame funcionó sin ningún problema. Así que como conclusión, desde el kernel 4.4.0 GNU/Linux no soporta el emulador Mame, obviamente por lo antiguo que es.

16 de junio de 2016

Comando Para Instalar LXDE en Linux Mint 17.3



Para instalar el escritorio LXDE en Linux Mint escribir lo siguiente en la consola y apretar Enter: sudo apt install lxde




15 de Mayo del 2018

He vuelto a probar este comando para instalar LXDE pero esta vez en Linux Mint 18.1 y 18.3 y me he dado cuenta que queda el LXDE pero con bastantes fallas. Por ejemplo para apagar o cerrar la sesión de usuario los botones no funcionan por lo tanto es mejor instalar el escritorio Lubuntu que ese sí tiene un funcionamiento sin problemas. Para instalarlo se debe escribir por consola lo siguiente y apretar Enter: sudo apt-get install lubuntu-desktop

12 de abril de 2016

Instalar Ecualizador De PulseAudio En Linux Mint, Ubuntu, KaOS, Antergos, Manjaro, Fedora Y Korora

(Antes que todo si quieres tener los paquetes listos para instalarlos en varias distros mediante un par de clicks del ratón y sin tener que usar la consola ir al siguiente enlace https://usuariodesoftwarelibre.blogspot.com/2018/06/paquetes-del-equalizador-de-pulseaudio.html)



-Para instalar este cototudo ecualizador en Linux Mint (17.3) o Ubuntu (16.10) se ejecutan los siguientes comandos en la consola:
sudo add-apt-repository ppa:nilarimogard/webupd8
sudo apt-get update
sudo apt-get install pulseaudio-equalizer



-Para instalarlo en KaOS se puede hacer a través del instalador de paquetes de la distro que es Octopi. Eso sí antes se deben instalar los swh-plugins.






-Para instalarlo en Antergos (17.3) y Manjaro (17.2 o 17.3) no hay caso al parecer.
Si lo intentas instalar por los instaladores de paquetes no pide los swh-plugins y no arroja ningún error al momento de la instalación... PERO el equalizador no aparece por ninguna parte 😠
Si se quiere instalar por consola se escribe pulseaudio-equalizer y se apreta Enter. Tampoco arroja ningún error ni tampoco pide los swh-plugins pero el EQ sigue sin aparecer por ninguna parte. Al parecer según dice la Wiki de Arch es porque la app vuelve al S.O. inestable.




Para instalarlo en Fedora y por lo menos en Korora que es una derivada de Fedora es mucho más fácil aún. Solamente se escribe en la consola

sudo dnf install pulseaudio-equalizer

y se apreta Enter.

(Como instalarlo en Fedora fue sacado de aquí)


Algo que debo decir es que por lo menos en Linux Mint 18.1, 18.2 y Korora 26 después de instalar el ecualizador y tenerlo activo, al momento de iniciar una sesión el volumen del computador aparece al máximo así que hay que recordar bajarlo antes de hacer algo que requiera sonido.
En todo caso si se instala queda este cototo ecualizador de 15 bandas a todo ritmo.
Ahora para encender el ecualizador se debe tener tiqueada la opción "EQ Enabled" y luego de hacer cambios en la ecualización se debe apretar el botón "Apply Settings".
Es la raja poder escuchar los videos de Youtube o de otros sitios de videos o películas en línea ecualizados a gusto.
 
11 de Febrero del 2017
Instalación por consola funcionando excelente en Ubuntu Mate 16.10.

Actualización Del Kernel En Linux Mint 17.3



Ya hace como dos semanas que actualicé el kernel del 3.19 que trae Linux Mint 17.3 por el 4.4.0-13 que es casi el más actual hasta la fecha y el sistema quedó impecable. Funciona más rápido y no he tenido ningún problema.
Para efectuar la actualización para los que no saben se hace un click izquierdo con el mouse sobre el ícono de las actualizaciones que está abajo a la derecha de la pantalla, luego en la ventana que aparece se apreta el menú Ver y luego Kernels de Linux. En la siguiente pantalla se seleciona el kernel que uno quiere instalar y se apreta Install o Instalar.
Hay que tomar en cuenta que el S.O. siempre va a elegir el kernel más actual al momento de partir por lo tanto si se quiere usar un kernel que no es el más actual de los que se tienen instalados en el S.O. hay que mantener apretada la tecla de Mayúsculas cuando se inicia el computador y luego elegir "Opciones Avanzadas De Inicio" y ahí elegir el kernel que uno quiera usar.

Más info en https://forums.linuxmint.com/viewtopic.php?t=219791

21 de marzo de 2016

Cierta Lentitud Con Controladores De Video Propietarios En Kubuntu 15.10 Y Cambio A Linux Mint 17.3 con KDE

  

             Al usar los controladores propietarios la pantalla ya no titila pero al ver videos en pantalla completa estos se ven un poco entrecortados como por falta de memoria de video. Mi tarjeta tiene unos 512 megas de memoria por lo que no debería pasar esto. Lo otro que noté es que al guardar un archivo en alguna carpeta donde hubieran varios archivos guardados el sistema se demoraba en mostrarme todos los archivos por lo que terminé dándole una patada a Kubuntu 15.10 y olvidándome de KDE 5.X, y decidí instalar Linux Mint 17.3 con KDE. Esta versión de Mint trae KDE 4.14 y aúnque es versión anterior de KDE igual funciona la raja. Además aúnque viene con el kernel 3.19 da la opción de cambiarlo con unos pocos clicks al 4.4 que es casi el último que ha salido.
             En realidad Linux Mint ha mejorado mucho en muchos aspectos lo que obviamente es buenísimo.
              Otro aspecto positivo es que Kubuntu 15.10 y Linux Mint 17.3 ya no tienen el problema de grub que hacía que uno tuviera que recuperar el grub una vez que estaban recién instalados.

12 de marzo de 2016

En Busca De KDE 5.X

 




        Como ya estaba un poco aburrido del escritorio Mate me dio por usar KDE 5.X así que instalé KDE en la distro de Fedora 23 que estoy usando pero tuve los mismos problemas que con Korora 22 con KDE, osea que empezaba a titilar la pantalla. Así que instalé OpenSuse Tumbleweed con KDE y aúnque al principio iba todo bien, a los dos días más o menos empezó a pasar los mismo. Intenté instalar OpenSuse 42.1 pero ni siquiera pude instalarlo porque se daba vueltas en loop la instalación y nunca terminaba, y eso que verifiqué que la imagen ISO estuviera en buen estado, pero bueh... nunca me he llevado bien con OpenSuse.
Así que instalé Kubuntu 15.10. Los dos primeros días todo bien pero al tercero también empezó a titilar la pantalla, así que ahora le instalé los controladores privativos y volvío todo a funcionar bien. Espero que no tenga más problemas porque en verdad quiero usar KDE 5.X.
       Ah, por si acaso yo estoy usando una tarjeta de video integrado AMD/ATI modelo HD 6410D.

16 de febrero de 2016

Instalación De Freshplayerplugin (La Alternativa A Flash Plugin)






Para instalar en Fedora y Korora el Freshplayerplugin, que es la alternativa a Adobe Flash Plug-in se tiene que hacer lo siguiente:

Si usted tiene el repositorio de PostInstallerF, basta solamente instalarlo con yum/dnf o desde la interfaz gráfica de PostInstallerF


1.- su
2.- dnf -y install wget
3.- wget -P /etc/yum.repos.d/ https://raw.github.com/kuboosoft/postinstallerf/master/postinstallerf.repo
4.- dnf -y install freshplayerplugin


Datos extraídos y más info sobre como instalar Freshplayerplugin en Arch Linux/Manjaro y Ubuntu en http://kuboosoft.blogspot.cl/2015/01/freshplayerplugin-la-alternativa.html


Una vez instalado e intentar ver algo que requiriera Flash en Firefox aparecío el siguiente mensaje


por lo que instalé Chromium y ahí funcionó todo sin problemas.

Ojo piojo que en otras distros solo reinicié Firefox y ya pude usar Flash en él.

Desinstalación De Adobe Flash Por Problemas De Seguridad





                   Debido a los problemas de seguridad que tiene Adobe Flash lo desintalé con el siguiente comando: sudo yum remove flash-plugin
                   Como Korora está basado en Fedora es casi 100% seguro que este comando funcione igual de bien en Korora.

Esta info fue encontrada aquí https://ask.fedoraproject.org/en/question/48220/how-do-i-remove-flash/

16 de enero de 2016

Cambio De Korora 22 A Fedora 22




           Como a mediados o fines de Octubre del 2015 me pasé a Fedora 22 y como a mediados de Noviembre actualicé a Fedora 23 sin ningún problema. La actualización fue excelente y completa, no como una vez que actualicé en Linux Mint que al parecer no fue completa.
           Las instrucciones para actualizar de F22 a F23 están aquí https://fedoramagazine.org/upgrading-from-fedora-22-to-fedora-23/

Entradas Populares