Diferencias Entre GNU/Linux Y Windows






  • Windows tiene un solo tipo de escritorio.
  • GNU/Linux como 20 tipos que van desde escritorios con varios efectos visuales a unos de los más mininalistas para así reducir el consumo de recursos al mínimo lo que los hace excelentes para gente con computadores con pocos recursos o que necesiten ocupar todos los recursos de sus computadores a las tareas que ellos quieren hacer. Y también van desde los más tradicionales hasta algunos bastante creativos e innovadores para los que quieren usar algo totalmente distinto a todo lo visto en el mundo de la computación.



  • Cada vez que sacan una versión nueva de Windows cambian todo de lugar ¿para qué? ¿Será para hacer sentir al comprador que está comprando algo totalmente nuevo? No sé pero es algo bastante POCO PRACTICO ya que cuando una persona compra una versión de Windows nueva tiene que aprender a usarlo de nuevo porque los vivarachos de los ingenieros y programadores de Microsoft cambian todo de lugar. Incluso hay gente que tiene que tomar clases para aprender a usar una nueva versión de Windows aunque ya haya usado una versión anterior durante mucho tiempo.
  • En GNU/Linux no pasa eso porque la gente que lo hace es más avispada (inteligente para los que no entienden chilenismos). Si usas el mismo escritorio siempre encontrarás las cosas en el mismo lugar :-) así que no tienes que molestarte en aprender a manejar una nueva versión.



  • En Windows tienes que usar antivirus y antispyware.
  • En GNU/Linux hasta el momento no es necesario porque no hay viruses ni spyware que le afecte.



  • Tienes que pagar por usar Windows cada vez que lo quieras instalar en un pc. Eso quiere decir que no es que compres una vez Windows y lo puedas instalar en cuanto computador quieras; tienes que comprarlo por cada computador en el que quieras instalarlo, :-S  puffff.
  • Por usar GNU/Linux no. Yo diría que el 95% o más de todas las distribuciones de GNU/Linux que existen son totalmente gratis y como mucho te piden una cooperación voluntaria.



  • Para usar Windows en un computador muy antiguo tienes que usar una versión de Windows que ya esté en deshuso, osea, que ya no tenga actualizaciones de seguridad ni de nada. Además no hay antivirus que soporten versiones muy antiguas de Windows por lo tanto el computador estará totalmente vulnerable a viruses y ataques de todo tipo por Internet. Además todos los programas que uses en él también serán antiguos y no tendrán actualizaciones.
  • En GNU/Linux hay muchas distribuciones y escritorios que están diseñados específicamente para poder usarlos en computadores antiguos o de pocos recursos y las cuales SI tienen todas las actualizaciones de seguridad y de todo tipo, por lo tanto puedes ocupar en un computador antiguo las últimas versiones de todos los programas que quieras.



  • En Windows en mi opinión se preocupan mucho en sacar versiones sin errores de programación o como mucho con muy pocos errores.
  • En GNU/Linux no, hay algunas distros que vienen con algunos errores de programación. Esto debe pasar porque como es Código Abierto y Libre cualquier persona puede crear una distro y al parecer no siempre se preocupan que toda la distro quede perfecta. Ahora esto pasa en muy pocos casos y la mayoría en distros que están basadas en otras distros.



  • Windows no se puede ocupar en un pc sin disco duro.

  • En GNU/Linux sí. Se puede usar una Imagen De DVD o CD Viva y listo :-) Esto lo sé demasiado bien porque durante unos meses estuve usando mi pc sin disco duro ya que el que tenía se había estropeado y lo pude seguir usando gracias a Imágenes De DVD o CD Vivas de GNU/Linux.



  • En Windows hay que desfragmentar de vez en cuando los archivos del disco duro.
  • En GNU/Linux no es necesario ya que el sistema de archivos que usa es más avanzado que el que usa Windows.

2 comentarios:

Entradas Populares