27 de febrero de 2017

Uso De Antergos 17.2 Con Cinnamon Y Luego Con KDE


     Siempre he tenido la impresión de que Ubuntu es más lento que por ejemplo Fedora así que empecé a buscar alguna distribución que fuera más rápida que Ubuntu pero que no fuera Fedora porque ya la he ocupado muchas veces y quiero ocupar una distinta, por lo que decidí probar Antergos que es una distribución basada en el famoso Arch Linux pero que trae todo desde fábrica, controladores, programas y además es mucho más fácil de usar e instalar. Se podría decir que Antergos es a Arch lo que Ubuntu es a Debian.
        Una de las cosas buenas de esta distribución es que es rolling lo que significa que uno no necesita instalar la última versión cada 6 meses si es que quiere usar las últimas versiones de los programas, escritorios, etc. ya que éstos se van actualizando a medida que aparecen y los desarrolladores los prueban y verifican que funcionan bien y de manera estable en la distro. Además por lo menos esta versión de Antergos al momento de instalarla uno puede elegir entre instalarla con KDE, Mate, Cinnamon, Openbox, Gnome 3, XFCE o modo texto.
       Al principio lo instalé con Cinnamon que me ocupó más o menos 650 megas de RAM y me llevé una mala experiencia instalando los Applets de Cinnamon ya que casi ninguna funcionó y me desconfiguró un poco la barra de tareas, así que decidí instalarlo con KDE. Aunque ya había usado en mi pc KDE 5.X y había tenido problemas con la tarjeta de video de mi compu de todas maneras lo instalé y resultó excelente. El puro escritorio sólo me ocupó alrededor de ¡350 megas! siendo que Mate en Ubuntu me ocupaba más o menos 650 megas  :-S  así que creo que los desarrolladores de KDE han hecho un excelente trabajo.
        Lo que sí es curioso es que al principio el plugin de Flash no funcionaba bien en el Firefox ni en Chromium en ninguno de los dos escritorios pero al pasar uno o dos días ya empezó a funcionar bien en Firefox y luego en Chromium. ¿A qué se debe? sepa Moya porque yo no hice nada para solucionar esos problemas.
        Con esta distro el juego Diablo funcionó perfecto con ambos escritorios y con el kernel 4.9.11-1-ARCH que es el que trae por defecto la distro tanto como con el kernel 4.4.59 LTS que es el que uno puede instalar junto con el kernel por defecto al momento de la instalación de este S.O.
         Al principio con el kernel por defecto el Far Cry me funcionaba pésimo y el Left 4 Dead funcionaba pero sin sonido y con el kernel LTS funcionaba todo bien.
         Con KDE los juegos funcionaban bien solo con el kernel LTS pero después de un día ya me empezaron a funcionar bien también con el kernel por defecto. Además el Far Cry lo puedo jugar con la calidad en nivel muy alto, cosa que en Ubuntu Mate si lo jugaba en calidad muy alta se veía lento.

15 de febrero de 2017

Nuevo Uso De Linux Mint 17.3 Con KDE Y Ubuntu Mate 16.10





Sí, a principios de Enero desintalé deepin 15.10 y de nuevo instalé LM para hacer pruebas con el kernel. Quería ver con cual funcionan bien los juegos, y descubrí que hasta el kernel anterior al 4.4.0-59 no funcionan los juego Far Cry, Diablo, Left 4 Dead, ni los Mames que tengo en CD. Desde el 4.4.0-59 empiezan todos a funcionar sin problemas y de excelente manera.
Ya ahora, desde hace como un mes estoy usando Ubuntu Mate 16.10 y está buenísimo. Usa el kernel 4.8.0-37 y aunque no es tan rápido como Fedora funciona todo bien incluyendo los juegos. El único inconveniente que he tenido es que a veces me aparece una ventana que dice que Ubuntu Mate 16.10 a todo tenido un fallo y si quiero enviar un informe al grupo de desarrolladores de Ubuntu, osea esto



 Aparte de eso funciona todo impecable y no hay problemas con la reproducción de videos y audios 👍
¡Corrijo! al ver videos con VLC en una lista de reproducción hay veces en que el video sólo se oye pero no se ve :-S  Lo único que he visto que sirve para poder ver el video siguiente si es que pasa esto, es parar el video y volver a reproducirlo. Esto no pasa con SMplayer.

Entradas Populares